Resumen:
En este blog te diremos como evaluar y mejorar tu Modelo de Negocio poniendo al cliente en el centro de tu evolución y crecimiento.
Índice
- Introducción.
- Tu empresa bajo la lupa, que es el Canva de Modelo de Negocio.
- Principales componentes.
- Como evolucionar tu propuesta de valor y tu Modelo de Negocio.
- Traza la ruta correcta hacia su evolución.
Introducción
En un mundo en constante evolución y altamente competitivo, los modelos de negocio deben adaptarse y actualizarse para mantener las ventas y la rentabilidad. La capacidad de innovar y responder a las cambiantes necesidades del mercado, es crucial para mantenerse al día con las tendencias y las demandas de los consumidores.
Por esta razón, los negocios que se resisten al cambio y se aferran a enfoques obsoletos corren el riesgo de perder relevancia y, en última instancia, pueden enfrentar dificultades financieras. Por lo tanto, es esencial que las empresas estén siempre atentas y dispuestas a adoptar nuevas estrategias y procedimientos que les permitan prosperar en un entorno empresarial en constante cambio.
Tu empresa bajo la lupa
El mapeo de un modelo de negocios se puede realizar bajo la metodología Model Business Canvas, ¿pero que es el Modelo Canva de Negocios y para que sirve?, fue creado para explicar y alinear cómo funciona el modelo de negocio de cualquier empresa, esto mediante un documento en el que engloban todos sus puntos fundamentales.
La metodología está compuesta por 9 elementos que permiten identificar los principales componentes de un negocio o empresa:
1.- Diferentes segmentos de mercado a los que diriges tus productos y/o servicios.
2.- Propuesta de valor para cada uno de los segmentos de mercado.
3.- Canales de distribución de tu producto y/o servicio.
4.- Cómo te comunicas y generas una relación con tus clientes.
5.- Actividades fundamentales para impulsar tu propuesta de valor.
6.- Recursos fundamentales para dar vida a tu propuesta de valor.
7.- Alianzas o socios estratégicos que permitirán complementar tu propuesta de valor .
8.- Ingresos, de dónde y con que actividades se generan los ingresos de la empresa.
9.- Estructura de costes, qué le saca dinero a tu empresa.

Este marco de referencia de tu modelo de negocio nos servirá para identificar sus principales componentes y posteriormente evaluar cómo podemos mejorar nuestra propuesta de valor, ventas y rentabilidad.
Principales Componentes
Para que puedas tener un modelo de negocio definido, lo primero que tienes que hacer es el diagnóstico inicial de tu empresa con tu equipo directivo. La imagen les ayudará a ir llenando estos espacios en el Model Business Canvas. Esto se puede dividir en los cuatro aspectos principales de una empresa: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad financiera de tu negocio.
El lado derecho del tablero canvas se centra en el cliente (externo), mientras que el lado izquierdo se encuentra tu negocio (interno). Tanto los factores externos como los internos responden a la propuesta de valor, que es el intercambio entre tu empresa y los clientes.
Como evolucionar tu Modelo de Negocio
Para evolucionar tu modelo de negocio debemos poner al centro a tus clientes, y posteriormente hacer un diagnóstico de las fortalezas y debilidades del modelo de negocio actual, en donde cuadrante por cuadrante y con más de 150 preguntas podremos identificar qué tan fuerte o débil es tu modelo de negocio.
Posteriormente, debemos investigar como decide la compra, cuáles son los dolores de tus clientes, sus necesidades no cubiertas y sus deseos no atendidos. Con base en esta información podremos replantear la propuesta de valor para acercarla a lo que el cliente requiere y demanda.
Todo este proceso viene en la etapa de investigación de mercado que podemos realizar para tener un diagnóstico de nuestro cliente que nos permita entender y mejorar nuestra propuesta de valor acercándonos a los que el desea y a eliminar sus dolores o puntos de fricción.

Traza la ruta correcta
¿Qué oportunidades tenemos en nuestro negocio? ¿Qué podemos mejorar? ¿Qué factores internos y externos tenemos para hacer más eficientes nuestros procesos? ¿Cuáles son las necesidades de mi cliente? ¿Qué es lo que más le gusta de mi producto o servicio? ¿Cuál es mi diferenciador de la competencia?
Todas estas preguntas nos ayudarán a ir definiendo cada parte del documento para detallar el nuevo modelo de negocio o bien, solo reestructurar el actual. Cuando ya logramos identificar todos estos factores a mejorar, ahora será más fácil complementar tu Model Business Canvas y tener un modelo de negocio bien definido.
Posteriormente a esto, solo nos queda implementarlo para toda la operación de la empresa, junto con KPI´s que nos permitan saber si vamos en la dirección correcta. Recuerda que la medición de todas estas estrategias es la que te permitirá saber si estás tomando las decisiones correctas en todos los procesos de tu negocio o si habría que enfocarte en alguno; incluso te ayudará a conocer si tu modelo de negocios es el correcto.
¿Deseas que un experto te platique como el Canva de Modelo de Negocio puede ser aplicado a tu empresa? llena el formulario anexo o escíbenos un mensaje por whatsapp para que nos pongamos en contacto contigo.
Definir tu modelo de negocio es un punto clave para el desarrollo de tu empresa, es por esto, que en Leaper360 te ayudamos a mejorarlo para tener claro los cuatro aspectos principales de tu compañía: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad financiera.
Estamos integrados por un equipo multidisciplinario a nivel directivo con más de 25 años de experiencia en marketing, comunicación, ventas y servicio al cliente, trabajamos de la mano con personal certificado en marketing digital y en comunicación. Creamos campañas enfocadas en acelerar las ventas y construir marcas altamente compradas, recordadas y recomendadas.
Los expertos de Leaper360 utilizamos la metodología Sales Up, que engloba el proceso de Model Business Canvas, así como muchas otras estrategias que ayudan a las empresas a acelerar sus ventas y rentabilidad.
Con nuestra asesoría dejarás de vivir en una espiral negativa donde tus ventas, la rentabilidad y los flujos de efectivo no crecen. Dejarás de estar preocupado porque tu equipo directivo y gerencial esté desmotivado y descoordinado, porque les enseñaremos a salir de la espiral en la que hoy se encuentran.
Enfoca tus esfuerzos en definir tu modelo de negocio usando esta herramienta y permite que los expertos diseñen una estrategia que te permita conseguir los objetivos de tu empresa y liberar su potencial de crecimiento. Agenda una cita y comienza a aplicar la metodología Sales Up de la mano de Leaper360.